Hola, me da mucho gusto estar con ustedes en esta nueva etapa de Todo Escuela. Renovamos el blog y se vienen muchas sorpresas más.

Aprovechando que este estamos iniciando un nuevo ciclo escolar hoy hablaremos de tres actividades que nos ayudaran a que los niños aprovechen al máximo su día en la escuela.

Dormir

Se ha hablado mucho de la necesidad de dormir. Dormir es esencial y hacerlo bien lo es aún más. Hay que cuidar la cantidad y calidad de sueño.

La falta de sueño se ha asociado con la inhabilidad para concentrarse y un deterioro del rendimiento escolar.

Es probable que durante las vacaciones los niños se hayan desvelado, así que es momento de que empiecen a tener horarios regulares para ir a la cama. Lo ideal es que los niños y adolescentes duerman un promedio de 8 a 10 horas por noche.

Dentro de las recomendaciones para conseguir una noche de sueño reparador están el no cenar justo antes de acostarse, limitar el uso de pantallas (de cualquier tipo) e incluso tomar un baño.

Ducha

Lo ideal es que los niños pasen una buena noche de sueño para que se despierten descansados y llenos de energía para afrontar el nuevo día. Una ducha empezando el día los podría ayudar a que estén más despiertos y de mejor humor. Lo anterior dependerá de la temperatura exterior y costumbres personales.

Desayuno

El desayuno es la comida más importante del día. Desayunar se ha asociado a un mejor rendimiento escolar pero independientemente de si asisten a la escuela en la mañana o por la tarde, tienen que ir bien comidos.

Una comida que mezcle los grupos de alimentos (carbohidratos, grasas y proteínas) más abundantes frutas y verduras frescas. Cada niño es distinto y tendremos que tomar en cuenta sus gustos, pero una comida variada y ligera antes de ir a la escuela es siempre una buena idea. Lo mismo aplica para el refrigerio que llevará para el descanso (recreo).

Espero que les sirvan estás recomendaciones.

¡Feliz aprendizaje!

Bibliografía

Fadzil, A. (2021). Factors Affecting the Quality of Sleep in Children. Children, 8(2), 122. Recuperado el 26 de agosto de 2023 de https://doi.org/10.3390/children8020122

Mahoney, C. R., Taylor, H. A., Kanarek, Robin. B., & Samuel, P. (2005). Effect of breakfast composition on cognitive processes in elementary school children. Physiology & Behavior, 85(5), 635–645. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.physbeh.2005.06.023